Traducción financiera para franquicias

traducción financiera- franquicias ropa infantil

Una de las características poco conocidas sobre el contrato de franquicia, es que para suscribirlo, se requiere de un traductor especializado en la lengua original del país en el que esta se ha establecido. Entre las posibilidades podemos contratar uno de forma temporal, o bien proyectarnos en el tiempo y aprovechar la ocasión para incluir en nuestro equipo a un especialista en traducción financiera.

Los pequeños negocios tienden a prescindir de este servicio, pero las franquicias, aunque en la práctica se materialicen como pequeñas empresas, en la mayoría de los casos no pueden desligarse de las relaciones comerciales internacionales derivadas de la expansión de una marca y esto implica la traducción de documentos tanto de carácter financiero como jurídico.   

Entre esta documentación, pueden encontrarse elementos tales como estados de cuenta, documentos que son exigidos en los organismos recaudadores de impuestos, contratos, instrumentos normativos de países en los que se pretenda abrir otra franquicia, balances, entre otros.

Y ya que de todos ellos se desprenden una serie de responsabilidades de tipo comercial y legal, es esencial que el traductor haga las veces de un intérprete, a fin de que podamos comprender a profundidad el contenido de estos.

¿En qué conviene invertir?

Como consecuencia de la crisis económica, los inversores tienden a ser más cuidadosos respecto al tipo de negocios en los que se involucran. Esto, entre otros efectos, ha generado un crecimiento de las negociaciones bajo la modalidad de franquicias, puesto que es una jugada más segura financieramente hablando.

Sin embargo, pese a que la selección de una franquicia como modalidad empresarial nos ofrezca cierto nivel de seguridad, no podemos obviar el hecho de que empezar un negocio siempre representará algo de riesgo. Por ello, es fundamental hacer una investigación en el mercado a fin de conocer cuáles son alternativas que han mostrado un crecimiento sostenido.

Actualmente y según lo afirmado por los expertos en economía, Europa es un continente que se define como interesante en términos de inversión, ya que el Banco Central Europeo se mantiene favoreciendo todas aquellas iniciativas que puedan ser idóneas para el sostenimiento económico de la Euro Zona.

Partiendo de ello, los sectores que mayor estabilidad han demostrado, son el de los servicios tecnológicos, ingeniería industrial, artículos personales y la banca. Las franquicias han ido ganando terreno silenciosamente, siendo las más viables las franquicias ropa infantil y de damas, las cadenas de comida, agencias de viaje y las relacionadas al desarrollo de bienes raíces.

Esta información te servirá de punto de partida para establecer, junto a tus consultores, una ruta segura para invertir tu capital. Recuerda que solo no puedes y que la improvisación no tiene lugar en el terreno de los negocios. Así que forma un buen equipo y haz una correcta planificación de tus estrategias.

Dejar un comentario